Diseño de terminacion de pozos profundos para agua

Date
1980
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Cuando en una region no se cuenta o se tienen escasos recursos hidráulicos superficiales para el abastecimiento de agua potable o para uso de riego, se hace necesaria la perforacion de un pozo o pozo profundos para el alumbramiento de las aguas subterráneas. Con la aplicación de la Geologia y la Hidráulica que son los estudios previos a la perforación de pozos se definira el sitio adecuado para la perforación. La perforación de pozos profundos se puede definir como la horadaron del terreno efectuada por medio de maquinas y herramienta a profundidades mayores de 30 metros. Con base en el resultado de los estudios geohidrologicos asi como en el recorrido y observación de la zona por beneficiar se eligira el equipo adecuado para la perforación de los pozos pudiendo ser de percusión, neumático o rotatorio de circulación directa o inversas; pero con capacidad suficiente para poder alcanzar las profundidades y diámetros requeridos. Una vez definida la zona y elegido el sitio para perforar, se deberá certificar la accesibilidad de caminos para el facil acceso de las maquinas reparación de las mismas si es necesario localización de fuentes de aprovisionamiento de combustible lubricantes, cemento, agua, etc. Se deberá elaborar un programa de trabajo de acuerdo a los estudios previos como tipo de equipo, profundidad por alcanzar diametro de perforación, etc. Como generalmente una compañía contratista es la que se encarga de realizar estos trabajos de perforación esta debera tener un representarte en el campo con la capacidad tecnica y administrativa suficiente para poder en un momento dado, solucionar los problemas inherentes a los trabajos que se ejecutan. Las ordenes de trabajo que señale el residente de la obra seran dadas por escrito debiendo firmar de recibido el representante del contratista. Cuando el equipo empleado sea rotatorio de circulación directa o inversa las muestras representativas de la formación deberán tomarse en la boca del pozo de la siguiente manera; al llegar a la profundidades programadas se circulara el tiempo necesario para retirar los recortes de las formaciones cortadas y al que no haber sido desalojados se encuentren en suspension lo cual, se obtendrá cuando el lodo descargado en la superficie se encuentre limpio. En este momento se sacara la muestra.
Description
Keywords
Citation