Madres, pecadoras y obedientes: la formación religiosa de las poblanas en la primera mitad del siglo XIX mexicano

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorMarín Ibarra, Mariana
dc.creatorMarín Ibarra, Mariana; 0000-0002-0599-4732
dc.date.accessioned2023-03-24T19:42:13Z
dc.date.available2023-03-24T19:42:13Z
dc.date.issued2021-02-26
dc.description.abstract"La creación de las culturas escolares femeninas del siglo XIX mexicano se realizó mediante los preceptos pastorales y de gobernanza; las guerras internas e intervencionistas favorecieron discursos de Estado y clericales que optaron por brindar un papel determinante a las poblanas, debido a que la instrucción formal e informal se vio envuelta en una doble exigencia para las mujeres: aspirar a construirse en el estereotipo de la Virgen Concepcionista –la Nueva Eva–, que podía ser pecadora, pero, al mismo tiempo, era susceptible de redimirse mediante la maternidad e instruirse en la escuela formal, para ser siervas temerosas y obedientes".es_MX
dc.identifierhttp://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Historia_Caribe/article/view/2821
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17994
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.otherEducación de las mujereses_MX
dc.subject.otherReligiónes_MX
dc.subject.otherCiudad de Pueblaes_MX
dc.subject.otherSiglo XIXes_MX
dc.titleMadres, pecadoras y obedientes: la formación religiosa de las poblanas en la primera mitad del siglo XIX mexicanoes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: