Producción de biogás a partir del bagazo de agave pulquero utilizando la radiación solar y catalizadores sólidos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorCorro Hernández, María Griselda
dc.contributor.advisorCORRO HERNANDEZ, MARIA GRISELDA; 20230
dc.contributor.authorNavarrete Magaña, Alejandra Michelle
dc.creatorNAVARRETE MAGAÑA, ALEJANDRA MICHELLE; 590050
dc.date.accessioned2019-05-28T13:01:56Z
dc.date.available2019-05-28T13:01:56Z
dc.date.issued2016-03-01
dc.description.abstract"La planta de agave que crece en tierras áridas y semiáridas se ha utilizado durante miles de años para producir alimentos, bebidas y fibras. El proceso para obtener las bebidas alcohólicas (pulque, tequila) genera un subproducto principal en forma de bagazo. Por cada litro de mezcal, se producen 15 kg de bagazo en base húmeda, generándose mensualmente 141 toneladas de bagazo, este subproducto se puede utilizar como combustible."
dc.folio129116T
dc.formatpdf
dc.identificator2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2264
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214470186
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationBiología y Química
dc.subject.dbgunamProductos de residuo como combustible
dc.subject.dbgunamBasura como combustible
dc.subject.lccBasuras y aprovechamiento de basuras
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Químicas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicas
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ciencias Químicas
dc.titleProducción de biogás a partir del bagazo de agave pulquero utilizando la radiación solar y catalizadores sólidos
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
129116T.pdf
Size:
2.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format