Factores relacionados a la suspensión de la lactancia materna en los primeros doce meses de vida en el Hospital Universitario de Puebla

Date
2015-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La lactancia materna exclusiva, es el modo de alimentación más apropiado para el niño hasta los 6 meses de vida. La OMS, precisa que ninguna otra ingesta, sólida o líquida, asegura como la leche materna un desarrollo óptimo al neonato y el lactante. Siendo esta de suma importancia ya que aporta factores nutricionales, inmunitarios y psicológicos. Por otro lado, el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia y la Asociación Americana d Pediatría, indica que las tasas de amamantamiento se encuentran muy por debajo de los objetivos, encontrándose que entre los factores que contribuyen al abandono precoz de la lactancia materna, dependen de la madre, del recién nacido, del entorno familiar, de las instituciones sanitarias, y aspectos socioculturales, siendo estos los puntos rojos para el apoyo y mejora en la lactancia materna. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, unicéntrico, homodémico y prolectivo, para determinar los principales factores asociados a la suspensión de la lactancia materna, en los primeros doce meses de vida en el hospital universitario de Puebla. Se utilizó chi cuadrada para correlacionar la escolaridad y ocupación de las madres con el tipo de leche con la que se alimentó al recién nacido el primer año de vida”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading