Cuantificación de metales pesados en hortalizas en la zona 11 de Tecamachalco, Pue. Irrigadas con agua de la presa Manuel Ávila Camacho, Valsequillo, Puebla
Date
1996
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En nuestros días existe un desarrollo industrial bastante avanzado a nivel mundial y México no es la excepción, ya que es un país en vías de desarrollo, desafortunadamente el desarrollo industrial trae como consecuencia el deterioro del medio ambiente que como se sabe es un gran problema de magnitud global. Los problemas de contaminación en el medio ambiente cada día son mayores y cada vez es más difícil resolverlos. A toda acción humana la respuesta de la naturaleza se vuelve más compleja y repercute directa o indirectamente en la actividad y productividad del hombre. Se destaca que la contaminación por metales pesados es un problema global cada vez más grave, debido a que estos elementos tóxicos se acumulan en los organismos vivos a través de la cadena alimentaria, llegando finalmente al ser humano. Se menciona específicamente al cobre, mercurio y plomo como metales nocivos para la salud y se explica cómo pueden ingresar al cuerpo humano a través de los alimentos y el agua, incluso en pequeñas cantidades. Finalmente, también se habla de la dificultad de determinar las concentraciones exactas de estos metales en el ambiente debido a las fuentes naturales y a las actividades humanas".