Muerte perinatal en un Hospital General de Zona del IMSS en Chiapas
Files
Date
2016-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"En Chiapas la tasa de mortalidad perinatal ha aumentado de 23.65 por cada 1000 nacidos vivos en 1998. La tasa de mortalidad está relacionada con riesgos obstétricos directos, hipoxia y asfixia antes o durante el parto. Otros factores relacionados con mortalidad perinatal son: el estado biológico de la madre y el producto, factores sociodemográficos, accesibilidad y calidad de los servicios de salud. En un estudio realizado por Rivera y cols, de casos y controles pareado, considerados nacidos vivos o muertos que nacieron y fallecieron entre las 28 semanas de gestación a los 7 días de vida extrauterina en Hospital General de Comitán de Chiapas, se observó que los factores de riesgo para muerte perinatal 19 fueron: ocupación del padre agricultor, índice de riesgo obstétrico alto, antecedentes de cesárea, cinco y más consultas prenatales, producto pre-término, sugiriendo que es necesario implementar medidas de prevención y control que aseguren la identificación del riesgo en las mujeres embarazadas, con el fin de abatir la incidencia de mortalidad perinatal 16”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading