Representación léxico semántica de las emociones en el cuerpo
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Pelayo González, Héctor Juan | |
dc.contributor | Bonilla Sánchez, María del Rosario | |
dc.contributor.advisor | Pelayo González, Héctor Juan; 0000-0003-3543-8929 | |
dc.contributor.advisor | Bonilla Sánchez, María del Rosario; 0000-0003-3398-5988 | |
dc.contributor.author | López Martínez, Stephania Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T21:47:16Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T21:47:16Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.description.abstract | "El presente estudio tiene como objetivo describir las características de las representaciones léxico semánticas de las emociones en el cuerpo, en estudiantes universitarios mexicanos sanos, hombres y mujeres de entre los 19 a 24 años de edad, mediante un instrumento de autoinforme topográfico corporal y la presentación de palabras emocionales, tanto positivas como negativas, para conocer las distribuciones corporales que cada palabra emocional representa para los participantes y además, conocer la intensidad con la que estas se manifiestan. Asimismo, se busca identificar y caracterizar las diferencias y/o similitudes de los resultados obtenidos entre hombres y mujeres. Los datos obtenidos indican que las representaciones en ambos grupos fueron bastante similares, puntuando con mayor intensidad en la cara para siete de las veinte palabras presentadas, seguido del corazón para cuatro palabras y en cabeza anterior para tres palabras emocionales. Además, las diferencias que se observaron en dichas representaciones entre los grupos. La descripción de estas distribuciones corporales de las emociones, elaboradas a partir de los resultados de este proyecto, implican una herramienta fundamental para la tarea psicoterapéutica, en el entendimiento de las bases neurológicas de las representaciones emocionales, en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos emocionales en el campo de la neuropsicología". | |
dc.folio | 20240415140221-3826-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20839 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222461788 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.dbgunam | Emociones--Aspectos fisiológicos | |
dc.subject.lcc | Anatomía topográfica | |
dc.subject.lcc | Mente y cuerpo--Aspectos psicológicos | |
dc.subject.lcc | Representación mental | |
dc.thesis.career | Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Psicología | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica | |
dc.title | Representación léxico semántica de las emociones en el cuerpo | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240415140221-3826-CARTA.pdf
- Size:
- 480.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format