Concreto armado preesforzado. Fundamentos, materiales y procedimientos de construcción
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Bello de la Vega, Víctor Manuel | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T17:14:43Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T17:14:43Z | |
dc.date.issued | 1959 | |
dc.description.abstract | Este estudio resume información sobre el concreto prees forzado, basada en diversas fuentes como revistas, libros y folletos. El objetivo no es exponer experiencias personales, sino ofrecer una visión general sobre el concreto prees forzado, sus métodos de construcción y materiales utilizados. Se destaca la importancia de la colaboración entre el diseño y la ejecución en los proyectos de ingeniería. Se espera que el interés por este material crezca en México debido a sus ventajas, como la economía y la calidad controlada en su fabricación. El concreto ha sido un material fundamental en la construcción desde tiempos antiguos, pero su uso estaba limitado debido a su incapacidad para resistir esfuerzos de tensión. La invención del concreto reforzado a mediados del siglo XIX permitió su uso en estructuras sometidas a flexión. Sin embargo, el concreto reforzado presentaba limitaciones debido a las grietas por esfuerzos de tensión. A finales del siglo XIX y principios del XX, se desarrolló el concreto prees forzado, un avance que introdujo esfuerzos de compresión en la zona de tensión durante la contracción, eliminando las grietas y permitiendo que el concreto y el acero trabajaran de manera más eficiente, reduciendo costos y mejorando la capacidad de carga. | |
dc.identifier.bibrecord | IC59 B1598c | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23766 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Concreto armado preesforzado. Fundamentos, materiales y procedimientos de construcción | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |