Atenuantes en derecho fiscal para los contribuyentes en México
Files
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La tributación nace junto con la civilización del hombre; desde el antiguo Egipto, la cultura romana, la edad media e incluso con la conquista en nuestro continente ha evolucionado de tal forma hasta llegar a como hoy en día se le conoce en México al Derecho Fiscal. Cabe resaltar que en la conquista española el tributo era casi igual al que la clase favorecida estaba acostumbrada a pagar antes de la conquista, pero menos favorable para los siervos, ya que los caciques exigían además de los nuevos tributos, también los tributos anteriores, “Para hacer justicia a las diferencias regionales, en el siglo XVI la corona hizo fijar tasas que se adecuaban en cada región, a cada pueblo estableciendo asimismo las condiciones de pago y la forma de liquidar el tributo” (Margadant, 2002, p. 114). Para el siglo XIX hubo un cambio fundamental para México, formación del sentido nacional, pero sobre todo una moderna administración. Es de suma importancia en materia fiscal la lucha del porfirismo contra las alcabalas y la nueva ley del timbre en 1887 por mencionar algunos cambios muy relevantes”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading