Procedimientos para el tratamiento de aguas negras en el parque ecológico revolución de la ciudad de Puebla
Date
1997
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El acelerado desarrollo demográfico del municipio de Puebla en general y de la Ciudad en particular, ha dado origen inmediato a problemas de orden ecológico, urbano y ambiental, y de continuar la tendencia propia de este desarrollo se anularán los beneficios económicos, sociales y otros atribuidos al proceso esto ha dado origen a que la ciudad sea considerada como objeto de estudio para la determinación de la calidad de uno de sus principales recursos, el agua, que está siendo un elemento activo en el mencionado desarrollo y que permitirá definir alternativas para la prevención y control de su contaminación.
La determinación de la materia orgánica en su composición figura los sólidos orgánicos disueltos y suspendidos los cuales son putrescibles y por lo tanto sujetos a degradaciones, día con día. En la ciudad de Puebla, un estudio que intenta determinar los valores de la contribución de desechos a las aguas negras municipales representativas, lo que es necesario contar con un plan ecológico, por medio de los procedimientos para el tratamiento de aguas negras regulados adecuadamente para disponer de su uso, a fin de proteger la salud de la población y mantener la limpieza del medio ambiente para el bienestar de los habitantes en nuestro País debido a fenómenos de índole político, económico y ecológico, no fue sino hasta, hace aproximadamente 15 años cuando se inicia un fuerte impulso en el tratamiento de aguas negras, de acuerdo con un plan sistemático y empleando la técnica moderna, en lo que se refiere a su localización, proyecto y construcción.
Puebla, debido a su posición geográfica y poseedor de una topografía muy variada, está llamada a ocupar en el futuro, un lugar prominente, tanto en el aspecto económico, político, cultural, industrial y deportivo. Ya que a la realización del plan de construcción de plantas de tratamiento, puesto en marcha por nuestro gobierno y cuya ejecución está a cargo de ingenieros, técnicos mexicanos, capaces y responsables.
El parque ecológico revolución que se ubica en el lado oriente de la ciudad de Puebla, hay un plan deportivo y ecológico, que consiste en tener un pulmón ecológico. En el cual es necesario considerar un procesamiento para el tratamiento de las aguas negras que es lo más importante, y darle uso a dicha agua por medio de una rehabilitación del sistema de riego, en casi todo el parque, así como un lago, un vivero para reforestar dicho lugar, el aviario y sus lagos.
Para los poblanos y sus visitantes, áreas de deportes y recreo.