Síntesis y caracterización de PLA
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Los polímeros derivados del petróleo se han vuelto una necesidad por sus diversas aplicaciones en la vida diaria del hombre manifestándose en botellas, cosméticos, ropa, calzado, muebles, etcétera, además de sus grandes aportaciones para el desarrollo industrial. Sin embargo, en la sociedad moderna su uso ha desatado una problemática de gran importancia para el futuro del hombre, debido al agotamiento de los recursos no renovables; como el petróleo, debido a que dichos derivados de este crudo son la principal fuente para la producción de plásticos y productos de alto desempeño para el ser humano. A su vez, su alto consumo ha generado una enorme acumulación de residuos sólidos provocando la contaminación de la tierra como del agua del planeta.
El PLA es un polímero biodegradable que se degrada por medio de un proceso de composta. El ácido láctico, el cual es la materia prima para la producción de PLA, se obtiene mediante la fermentación del maíz, trigo, sorgo, etc. Como se observa, el PLA tiene como fuente de su producción utilizar recursos renovables además, de ser bio-degradado mediante compostas y tiende a regresar al suelo provocando así un ciclo de vida amigable con el ambiente”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading