Implementación de un filtro pasa-todo de primer orden mediante un amplificador diferencial de corriente
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Zamora Mejía, Gregorio | |
dc.contributor.advisor | ZAMORA MEJIA, GREGORIO; 388200 | |
dc.contributor.author | Rocha Torres, Ricardo Michell | |
dc.creator | ROCHA TORRES, RICARDO MICHELL; 866566 | |
dc.date.accessioned | 2024-01-18T19:58:40Z | |
dc.date.available | 2024-01-18T19:58:40Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.description.abstract | “A pesar de los grandes avances logrados por los filtros digitales, los filtros analógicos aún son motivo de investigación y de aplicaciones en muchos campos de la ingeniería. Algunas de sus aplicaciones están enfocadas en áreas como medicina y ciencia de la salud. La mayoría de estas configuraciones de filtros analógicos hacen uso de los Amplificadores Operacionales (OPAMPs). Sin embargo, estos no son los únicos amplificadores que pueden ser usados para estas aplica- ciones. Uno de los amplificadores menos conocidos a nivel licenciatura son los Amplificadores Diferenciales de Corriente (CDA). En este trabajo se presenta el diseño, simulación y caracterización de un filtro pasa-todo (All-Pass, AP por sus siglas en inglés), analógico y en modo corriente, el cual esta basado en el amplificador diferencial de corriente (CDA por sus siglas en inglés). El filtro propuesto posee las ventajas de ser simple, consume poca potencia, tiene buena linealidad, y consume poca área de silicio. Además de validar el circuito propuesto mediante simulaciones, se presenta la implementación con transistores discretos MOS. El presente reporte de tesis está organizado de la siguiente manera”. | |
dc.folio | 20230816145217-1942-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19767 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201411043 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Filtros eléctricos--Diseño asistido por computadora | |
dc.subject.lcc | Filtros eléctricos activos | |
dc.subject.lcc | Filtros eléctricos pasivos | |
dc.subject.lcc | Convertidores de frecuencia | |
dc.subject.lcc | Amplificadores diferenciales--Diseño y construcción | |
dc.subject.lcc | Diseño de circuitos electrónicos--Simulación por computadora | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ciencias de la Electrónica (aparece lic. en electrónica) | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Electrónica | |
dc.title | Implementación de un filtro pasa-todo de primer orden mediante un amplificador diferencial de corriente | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230816145217-1942-CARTA.pdf
- Size:
- 238.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: