Nutrición orgánica con kudzu (pueraria phaseoloides) en lima 'persa' injertada en cuatro portainjertos
Date
2020-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En México existen 560,000 ha de cítricos, las variedades de mayor importancia son: naranjas, limones, tangerinas y toronjas. De lima 'Persa' se cultivan 93,303 ha, el principal estado productor es Veracruz y el Distrito de Desarrollo Rural de Martínez de la Torre, Veracruz, es el más importante a nivel nacional con 34,848 ha. El desarrollo de árbol, calidad y rendimiento de fruto en lima 'Persa' depende de muchos factores como portainjerto, suelo, fertilización química, orgánica y fertilización foliar, entre otros factores. Los abonos orgánicos en la agricultura mejoran las características fisicoquímicas y biológicas del suelo. Existen diferentes formas de abonos orgánicos como son estiércoles, leguminosas y compostas. Algunas de las leguminosas empleadas en la agricultura son los géneros Pueraria, Arachis, Mucuna, Clitoria y Canavalia. El Kudzu es una leguminosa perenne, voluble y trepadora que aporta hasta 200 kg de N·ha-1. La utilización de los portainjertos en la citricultura mejora la adaptación al ambiente, resistencia de plagas-enfermedades, rendimiento y calidad de fruto. En la zona de Martínez de la Torre, Veracruz existen grandes superficies de plantaciones de lima 'Persa' 15,346 ha las cuales se fertilizan con fertilizantes químicos, una alternativa para sustituir el uso de fertilizantes es el empleo de leguminosas".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading