Eficacia de etamsilato para disminuir el sangrado peri operatorio en histerectomía abdominal en el Hospital Universitario de Puebla en el periodo Enero-Agosto del 2019

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorZepeda Olivera, Silvia
dc.contributorCalva Maldonado, Miguel
dc.contributor.advisorZEPEDA OLIVERA, SILVIA; 457102
dc.contributor.authorSauceda Rascón, José Alfredo
dc.creatorSAUCEDA RASCON, JOSE ALFREDO; 863973
dc.date.accessioned2021-03-02T05:36:28Z
dc.date.available2021-03-02T05:36:28Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract“En la actualidad la miomatosis uterina es un padecimiento que ha presentado un aumento estadístico considerable en los últimos 10 años en pacientes femenino entre los 30 y 50 años de edad según los datos de las guías de práctica clínica que actualmente están en uso para los servicios de ginecología lo que ha traído como consecuencia la aparición de una alta incidencia de sangrados uterinos disfuncionales que para su tratamiento definitivo ha sido la realización de una histerectomía abdominal. Este tipo de cirugía ginecológica ha presentado muchos problemas secundarios entre los que más destacan el dolor y riesgo de sangrado de grandes volúmenes que han puesto en riesgo la vida de las pacientes involucradas en este procedimiento comprometiendo al uso de medidas terapéuticas quirúrgicas en cuestión vascular, farmacológicas o la aplicación de hemoderivados para el control de las hemorragias que generalmente presentan. Desde la invención de la histerectomía abdominal hasta nuestros tiempos actuales se ha buscado la manera de poder tener una idea concreta de las perdidas sanguíneas que los pacientes pueden llegar a presentar y dar una opción en la reposición de sus pérdidas sanguíneas con el objetivo de mantener un mejor control.”es_MX
dc.folio20200624122236-8367-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11420
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650316es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamFibroides uterinoses_MX
dc.subject.lccTumoreses_MX
dc.subject.lccMujeres--Salud e higienees_MX
dc.subject.lccCuidados preoperatorioses_MX
dc.subject.lccCuidados postoperatorioses_MX
dc.subject.lccHemorragia uterinaes_MX
dc.subject.oclcMiomases_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleEficacia de etamsilato para disminuir el sangrado peri operatorio en histerectomía abdominal en el Hospital Universitario de Puebla en el periodo Enero-Agosto del 2019es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: