Significado de sexualidad en varones homosexuales

Date
2025-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La sexualidad no debe entenderse únicamente como un conjunto de conductas o prácticas sexuales, sino como una construcción histórica atravesada por saberes, sistemas de regulación y significados otorgados por los sujetos en función de su contexto, lo cual justifica la pertinencia de la fenomenología de Husserl como método de investigación para explorar la esencia de las experiencias de varones homosexuales respecto a su sexualidad. Este estudio, con enfoque cualitativo y fenomenológico interpretativo, se llevó a cabo de forma transversal en la ciudad de Puebla, México, mediante muestreo intencional hasta alcanzar la saturación teórica, utilizando entrevistas semiestructuradas con una duración de entre hora y media y tres horas a doce varones homosexuales, analizadas mediante el método de Colaizzi con apoyo del software MAXQDA. Los resultados permitieron identificar diez temas principales que revelan que el significado de sexualidad en estos hombres es una construcción dinámica, multifacética y profundamente influida por experiencias personales, normas culturales, familiares, sociales, religiosas y tecnologías, trascendiendo el acto sexual para incluir dimensiones de identidad, deseo y pertenencia; por ello, se concluye que los significados de la sexualidad están marcados por una tensión constante entre la aceptación personal y los discursos heteronormativos que los condicionan".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading