La Comunicación digital y su aplicación para la gestión de conocimiento: Una propuesta para su uso de acuerdo al modelo de Lean Manufacturing
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rivera Salas, Paola Eunice | |
dc.contributor.advisor | RIVERA SALAS, PAOLA EUNICE; 47271 | |
dc.contributor.author | Yumbe Carranza, María Guadalupe | |
dc.creator | YUMBE CARRANZA, MARIA GUADALUPE; 745979 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T17:36:47Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T17:36:47Z | |
dc.date.issued | 2018-08 | |
dc.description.abstract | “La industria es parte del sector económico secundario, en ella se realiza la transformación de materias primas en bienes de consumo, para lo cual requiere de recursos materiales, humanos y tecnológicos; el área donde se realizan las operaciones de transformación es comúnmente llamada producción y tiene como objetivo principal la obtención de bienes para satisfacer la demanda de los clientes, manteniendo los productos dentro del costo estándar de operación y en apego a los estándares de calidad establecidos. Al personal que ejecuta directamente las actividades de transformación se le conoce como operario o personal operativo y cada uno desarrolla conocimientos y habilidades que nacen de su experiencia, permitiéndoles el manejo de máquinas y el entendimiento de los procesos, sin embargo, dicha experiencia no es utilizada para generar nuevo conocimiento, en función de que sus responsabilidades principales están relacionadas con las actividades de transformación. De manera global, el conocimiento y la forma en la que se transfiere es un aspecto cada vez más importante para las organizaciones ya que representa un elemento intangible que está ligado directamente con el recurso humano”. | es_MX |
dc.folio | 457218T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7167 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470154 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Industrias manufactureras--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en los negocios--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración del conocimiento--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Supervisión de empleados | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de recursos de información | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicaciones digitales | es_MX |
dc.subject.lcc | Manufactura esbelta | es_MX |
dc.subject.lcc | Web 2.0 | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.title | La Comunicación digital y su aplicación para la gestión de conocimiento: Una propuesta para su uso de acuerdo al modelo de Lean Manufacturing | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |