Frecuencia de lesiones óseas asociadas a inestabilidad glenohumeral secundarias a luxación glenohumeral traumática de primera vez; evolución con tratamiento por vía artroscópica

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRivera Saldivar, Gustavo
dc.contributorValdés Martínez, Martha Leticia
dc.contributor.authorJuárez Guzmán, Oscar Omar
dc.date.accessioned2020-10-06T14:21:17Z
dc.date.available2020-10-06T14:21:17Z
dc.date.issued2017-11
dc.description.abstract“La luxación primaria en general es resultado de un traumatismo en adolescentes y adultos jóvenes. La luxación anterior traumática es el tipo más frecuente y representa el 96% de todas las luxaciones del hombro. Una vez que ha ocurrido una luxación, el hombro es menos estable y más susceptible a una nueva luxación. La luxación recurrente tiende a ser más frecuente en los adultos más jóvenes. En una luxación anterior traumática varían la naturaleza y el grado del daño a los tejidos blandos que rodean la articulación del hombro. Las presentaciones frecuentes incluyen la lesión de Bankart, donde la cápsula que rodea la articulación del hombro se separa de su inserción en la escápula y menos frecuente tener una fractura de glenoides asociada (Bankart 1938), y la lesión de Hill Sachs, que incluye una fractura por compresión de la cabeza humeral y el daño de su cartílago. Identificar y tratar las lesiones óseas asociadas a luxación glenohumeral desde el primer evento, así como valorar la funcionalidad posterior a tratamiento en el Hospital de Traumatología y Ortopedia IMSS, Puebla”.es_MX
dc.folio69818Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8159
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator214650118es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccHuesos--Heridas y lesioneses_MX
dc.subject.lccHombro--Heridas y lesiones--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccLuxacioneses_MX
dc.subject.lccCabestrilloses_MX
dc.subject.lccHombro--Cirugíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleFrecuencia de lesiones óseas asociadas a inestabilidad glenohumeral secundarias a luxación glenohumeral traumática de primera vez; evolución con tratamiento por vía artroscópicaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
69818T.pdf
Size:
1.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: