Modelo de la brújula para la formulación de un plan de negocios
Date
2016-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En este trabajo se observará la importancia que tienen las micro y pequeñas empresas, así como todos los problemas que sufren durante su vida, y el entorno en el que se desarrollan, se aborda que un problema que tienen es la falta de planeación, y desde su nacimiento tiene deficiencias que provocan que no se desarrollen plenamente, proponiendo a esta problemática la realización de un plan de negocios, el cual se forma de tres estudios principales, el estudio de mercado, el estudio técnico, y el estudio de factibilidad. El modelo de la brújula consta de tres fases principales, la atracción magnética, la formación de la brújula, y el uso de la brújula aplicado a la empresa, estos conceptos nacen y se desarrolla en el trascurso de la investigación, adaptando los puntos claves para disminuir el fracaso de los micro negocios de reciente apertura. Sin embargo, la esencia del modelo se basa en la relación que tiene o puede tener el producto con el mercado, buscando que el producto sea aceptado por un nicho específico, el cual este convencido de los beneficios y esté dispuesto a pagar por él”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading