Asociación de la relación médico paciente y el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Huerta Fuente, Eduardo | |
dc.contributor | Texis Ramírez, Jesús | |
dc.contributor.author | Gaona Pintle, Zulma Irais | |
dc.date.accessioned | 2021-02-17T22:04:08Z | |
dc.date.available | 2021-02-17T22:04:08Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | “La diabetes mellitus es una enfermedad caracterizada por un conjunto de alteraciones metabólicas que favorecen una hiperglucemia sostenida a consecuencia de las fallas en la acción o secreción de la insulina. Coexisten varios procesos fisiopatogénicos implicados en su etiología que oscilan desde el cataclismo autoinmunitario de las células β pancreáticas hasta irregularidades que influyen a una resistencia a la insulina. Puede debutar con síntomas clásicos como sed, poliuria, visión borrosa, pérdida de peso y polifagia. A menudo, los síntomas son leves o están ausentes, generando que la hiperglucemia ocasione cambios funcionales y patológicos durante largo tiempo previo al diagnóstico. La diabetes mellitus tipo 2 es una de los padecimientos con mas alcance sociosanitario, debido a su eminente repercusión en la incidencia, morbilidad, complicaciones a corto y largo plazo, las cuales generan una gran mortandad, causas que afecta a la a las personas que la sufren, y en una segunda instancia, a las personas que los rodea. En nuestro país, México, esta patología va en aumento exponencialmente, ya que se involucran muchos factores como son la genética, la cultura, el estrato socioeconómico, la gastronomía, entre muchos otros aspectos. Es por ello de vital importancia, su adecuado control para evitar complicaciones que pudieran generar afectación a nivel personal, familiar y social.” | es_MX |
dc.folio | 20200820162328-0721-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10655 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650352 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Hiperglicemia--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Monitoreo de la azúcar sanguíneo | es_MX |
dc.subject.lcc | Diabetes--Tratamiento--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Atención médica--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Atención médica--Evaluación | es_MX |
dc.subject.lcc | Médico y paciente | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones interpersonales | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Asociación de la relación médico paciente y el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20200820162328-0721-Carta.pdf
- Size:
- 422.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20200820162328-0721-T.pdf
- Size:
- 1.63 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: