El derecho humano al medio ambiente sano vinculado al comercio y su protección en la legislación mexicana
Date
2016-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Desde la evolución histórica que ya abordamos anteriormente y que considero va de la mano con las generaciones de los derechos humanos, nos encontramos que, así como la sociedad va evolucionando, estos derechos también deben atender nuevos retos, esto para poder progresar y avanzar en conjunto para que siempre se tomen en cuenta en cualquier tiempo y lugar. El 2 de noviembre de 2007, en el marco del Forum de Monterrey (México) es aprobada la DUDHE. La declaración universal de los derechos humanos emergentes (en adelante DUDHE) surge de un proceso de diálogo de diversos componentes de la sociedad civil, organizado por el Instituto de Derechos humanos de Cataluña en el marco del Foro Universal de las Culturas Barcelona 2004, titulado Derechos humanos, necesidades emergentes y nuevos compromisos. Los derechos humanos emergentes suponen una nueva concepción de la participación de la sociedad civil, dando voz a organizaciones y agrupaciones nacionales e internacionales que tradicionalmente han tenido poco o ningún peso en la configuración de las normas jurídicas, como las ONG, los movimientos sociales y las ciudades, frente a los retos sociales, políticos y tecnológicos que plantea la globalización y la sociedad global”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading