Análisis de burbujas ionizadas en la galaxia espiral M81

Date
2016-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los estudios del viento estelar han aumentado en las últimas cuatro décadas. Esto se debe principalmente a dos razones: Uno, al avance de observaciones espectroscópicas sobre un enorme rango del espectro electromagnético y a la alta resolución de imágenes tomadas de telescopios terrestres y espaciales. Y dos, al resultado de muchos estudios teóricos que explican los mecanismos básicos de los vientos estelares y las interacciones con sus alrededores. En consecuencia, dado que es resultado se la interacción del viento estelar con el medio interestelar circundante, el conocimiento acerca de las Wind bubbles se ha incrementado. En esta tesis, a través de un estudio estadístico mediante funciones de distribución de probabilidad se obtienen cuantitativamente comparaciones entre los valores reportados en la literatura y nuestro análisis, de valores de luminosidad del viento estelar, Lw, que liberan estrellas masivas que han formado Wind bubbles. Se usó como variable aleatoria el radio de las bubbles, y se encontraron medidas de centralización y de dispersión. Las comparaciones entre nuestro estudio y los datos observacionales nos permitieron discutir el tipo espectral de la estrellas involucradas con las muestras de bubbles”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading