Análisis del proceso de oxidación de compuestos derivados del tiofeno sobre electrodos de Pt. Efectos de adsorción y reacciones acopladas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMéndez Albores, Erika
dc.contributorGonzález Fuentes, Miguel Ángel
dc.contributor.advisorMENDEZ ALBORES, ERIKA; 212481
dc.contributor.advisorGONZALEZ FUENTES, MIGUEL ANGEL; 104181
dc.contributor.authorBruno Mota, Uriel
dc.date.accessioned2020-10-08T21:02:14Z
dc.date.available2020-10-08T21:02:14Z
dc.date.issued2018-04
dc.description.abstract“Durante las últimas décadas se ha demostrado que la oxidación electroquímica representa una alternativa viable para llevar a cabo la desulfuración de compuestos recalcitrantes que no pueden ser eliminados por las técnicas convencionales. Ello queda de manifiesto con los estudios donde se ha demostrado que algunos compuestos hetero-aromáticos como el tiofeno y algunos derivados pueden ser oxidados electroquímicamente utilizando metales nobles como ánodo. Hubbard y colaboradores estudiaron el comportamiento electroquímico del tiofeno sobre Pt y concluyeron que la oxidación de dicho compuesto en una solución amortiguada con HF y KF lleva a la formación de SO4 y CO2 como productos finales [15]. En trabajos más recientes se ha reportado que dependiendo de la naturaleza de los compuestos azufrados y las condiciones de oxidación los productos de oxidación que se generan a partir de los compuestos azufrados, pueden ser los respectivos sulfóxidos y sulfonas [2, 18, 19]. El caso de los productos inorgánicos formados (SO4 y CO2) son menos dañinos para el ambiente y las moléculas que poseen grupos funcionales sulfóxidos y sulfonas son más polares y por lo tanto pueden ser removidos del combustible usando métodos físicos como la extracción con solventes”.es_MX
dc.folio223118TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8256
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201343959es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccÓxidos de azufre--Aspectos ambientaleses_MX
dc.subject.lccCompuestos de azufrees_MX
dc.subject.lccCombustibles diesel--Desulfuraciónes_MX
dc.subject.lccReacción de oxidación-reducciónes_MX
dc.subject.lccElectroquímicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleAnálisis del proceso de oxidación de compuestos derivados del tiofeno sobre electrodos de Pt. Efectos de adsorción y reacciones acopladases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
223118T.pdf
Size:
4.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: