Análisis del proceso de oxidación de compuestos derivados del tiofeno sobre electrodos de Pt. Efectos de adsorción y reacciones acopladas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Méndez Albores, Erika | |
dc.contributor | González Fuentes, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | MENDEZ ALBORES, ERIKA; 212481 | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ FUENTES, MIGUEL ANGEL; 104181 | |
dc.contributor.author | Bruno Mota, Uriel | |
dc.date.accessioned | 2020-10-08T21:02:14Z | |
dc.date.available | 2020-10-08T21:02:14Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.description.abstract | “Durante las últimas décadas se ha demostrado que la oxidación electroquímica representa una alternativa viable para llevar a cabo la desulfuración de compuestos recalcitrantes que no pueden ser eliminados por las técnicas convencionales. Ello queda de manifiesto con los estudios donde se ha demostrado que algunos compuestos hetero-aromáticos como el tiofeno y algunos derivados pueden ser oxidados electroquímicamente utilizando metales nobles como ánodo. Hubbard y colaboradores estudiaron el comportamiento electroquímico del tiofeno sobre Pt y concluyeron que la oxidación de dicho compuesto en una solución amortiguada con HF y KF lleva a la formación de SO4 y CO2 como productos finales [15]. En trabajos más recientes se ha reportado que dependiendo de la naturaleza de los compuestos azufrados y las condiciones de oxidación los productos de oxidación que se generan a partir de los compuestos azufrados, pueden ser los respectivos sulfóxidos y sulfonas [2, 18, 19]. El caso de los productos inorgánicos formados (SO4 y CO2) son menos dañinos para el ambiente y las moléculas que poseen grupos funcionales sulfóxidos y sulfonas son más polares y por lo tanto pueden ser removidos del combustible usando métodos físicos como la extracción con solventes”. | es_MX |
dc.folio | 223118TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8256 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201343959 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Óxidos de azufre--Aspectos ambientales | es_MX |
dc.subject.lcc | Compuestos de azufre | es_MX |
dc.subject.lcc | Combustibles diesel--Desulfuración | es_MX |
dc.subject.lcc | Reacción de oxidación-reducción | es_MX |
dc.subject.lcc | Electroquímica | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Análisis del proceso de oxidación de compuestos derivados del tiofeno sobre electrodos de Pt. Efectos de adsorción y reacciones acopladas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |