Reto en salud, experiencia docente desde la asignatura en salud pública durante la pandemia
Abstract
"La pandemia ha trastocado más allá de nuestros límites, más allá de lo que imaginábamos. En el periodo escolar que corresponde a primavera 2020, impartía la asignatura de Salud Pública y Epidemiología, y recuerdo muy bien una clase en la que revisábamos los términos epidemia, endemia, pandemia, a lo que uno de mis alumnos me preguntó: –maestra, ¿cree que el virus pueda ocasionar una pandemia?–, respondí que sí, que cabía esa posibilidad...ésa fue la última vez que nos reunimos presencialmente. Mi narración parte desde mi visión como docente universitaria, de una materia fundamental y que muchas veces es poco visibilizada o valorizada en el plan curricular. Me gustaría resaltar el papel o la importancia de la salud pública en nuestro sistema educativo, sobre todo a nivel superior, considero que su importancia reside en su conocimiento como eje fundamental, ya que es una disciplina que nos compete conocer como seres humanos. Es necesario tener una corresponsabilidad en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Bajo este tenor, solicité a mis alumnos al inicio del curso que se plantearan un reto en salud, pues quería fomentar en ellos el autocuidado, no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional y ellos eligieron el ritmo y la forma en las que querían ver avances; les pedí que conformaran equipos de cinco personas, ya que en grupos numerosos resulta más fácil hacer las revisiones y los avances, que decidí hacer de forma quincenal. De los retos que se trazaron, la mayoría eligió hacer ejercicio, algunos iniciaron caminatas solos o acompañados; otros decidieron incrementar el consumo de agua, otros mejoraron hábitos alimenticios. Mencionaron que, al ser foráneos, se dieron cuenta de que gastaban menos al preparar sus alimentos, aunque algunos mencionaron que no contaban con todos los utensilios para su elaboración, por lo que optaron por comprar comida saludable como ensaladas, fruta o verdura picada en lugar de alimentos con alto contenido en azúcares y grasas".