Análisis de la presencia del grupo ESKAPEE en heridas de pacientes en un hospital de la ciudad de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Villagrán Padilla, Claudy Lorena | |
dc.contributor | Ruiz Tagle, Alejandro César | |
dc.contributor.author | Mendez Flores, Alan Jair | |
dc.date.accessioned | 2024-02-20T15:09:31Z | |
dc.date.available | 2024-02-20T15:09:31Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.description.abstract | “Las infecciones intrahospitalarias, causadas por bacterias resistentes, pueden matar o causar secuelas graves en los pacientes. Para tratar y prevenir su propagación, es esencial seguir una serie de procedimientos y cuidados. La resistencia es un fenómeno natural en el que las bacterias pueden evitar, expulsar, destruir o resistir niveles de antibiótico que inhiben o destruyen otras bacterias de la misma especie. Se ha registrado un aumento en las infecciones causadas por bacterias multidrogorresistentes, en los últimos años, lo que se ha convertido en un problema de salud pública global. Este trabajo tiene como finalidad presentar un análisis sobre la presencia del grupo ESKAPEE en el hospital estudiado, así como su frecuencia de aislamiento y por último verificar si E. coli se aísla constantemente para poder ser incluido en este grupo, todo esto específicamente en cultivos de heridas tomadas de pacientes en un hospital de la ciudad de Puebla. También se contribuye a describir la tendencia de cepas bacterianas del grupo ESKAPEE y la resistencia bacteria que estas tienen en el hospital de la ciudad de Puebla para que se fortalezcan los sistemas de vigilancia de este grupo de bacterias y mejorar las áreas de epidemiologia hospitalaria”. | |
dc.folio | 20231024160703-8130-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20018 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201749052 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Heridas y lesiones--Microbiología | |
dc.subject.lcc | Infecciones nosocomiales--Prevención | |
dc.subject.lcc | Bacterias patógenas--Identificación | |
dc.subject.lcc | Resistencia a los medicamentos en los microorganismos--Investigación | |
dc.subject.lcc | Escherichia coli--Medición | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Análisis de la presencia del grupo ESKAPEE en heridas de pacientes en un hospital de la ciudad de Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20231024160703-8130-CARTA.pdf
- Size:
- 206.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: