Simulación de corrientes iónicas en el nodo sinusal

Date
2016-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los canales iónicos de membrana regulan y controlan la mayoría de las funciones biológicas de los seres vivos. En el contexto biomédico, actualmente es muy importante el conocimiento fisiológico de los canales; ya que son la clave para comprender los mecanismos fisiopatológicos de múltiples y diversas enfermedades neurológicas, cardiovasculares, musculares, neuromusculares, metabólicas, neoplásicas, genéticas, autoinmunes; renales y sensoriales, catalogadas en general como canalopatías. La muerte súbita (MS) representa un grave problema de salud pública a nivel mundial, con decesos que oscilan de los 4 a 5 millones por año. En pacientes con un corazón estructuralmente sano, la muerte súbita suele ser causada principalmente por canalopatías o trastornos de los canales iónicos cardiacos. En este trabajo se diseñó y desarrolló un simulador que permitiera recrear las corrientes iónicas que se encuentran en el nodo sinusal. El programa computacional fue escrito en lenguaje Visual Basic® ver. 5.0 para ambiente Windows® desde XP a Windows versión 8.0. Está basado en el modelo matemático de Yanagihara-Noma-Irisawa. Está formado por dos módulos: (1) Módulo de lecciones y (2) Módulo de simulaciones. Con el módulo de lecciones el usuario tiene acceso a varias interfaces que lo introducen en el tema”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading