El papel de la inervación noradrenérgica en la ovulación y el desarrollo folicular en la rata Zucker obesa
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Trujillo Hernández, Angélica | |
dc.contributor | Espinoza Moreno, Julieta Azucena | |
dc.contributor.advisor | TRUJILLO HERNANDEZ, ANGELICA; 121777 | |
dc.contributor.advisor | ESPINOZA MORENO, JULIETA AZUCENA; 440729 | |
dc.contributor.author | Espinosa Blanco , Cecilia Yazmín | |
dc.date.accessioned | 2023-11-06T19:03:42Z | |
dc.date.available | 2023-11-06T19:03:42Z | |
dc.date.issued | 2023-04 | |
dc.description.abstract | “Las funciones reproductivas están reguladas por el eje hipotalamo-hipólisis- gonada Las neuronas GnRHérgicas controlan la síntesis y la liberación de gonadotropinas que a su vez estimulan la producción de esteroides sexuales a partir de las gónadas. Los ovarios reciben inervación extrínseca por proyecciones nerviosas simpáticas, parasimpáticas y sensoriales del sistema nervioso periférico. La inervación ovárica de tipo simpática está compuesta por el nervio ovárico superior (NOS) que viaja a través del ligamento suspensorio y entra al ovario por el hilio. inervando folículos, vasos sanguíneos, células intersticiales y células de la teca interna. Los neurotransmisores que se sintetizan en el NOS son noradrenalina (NA), neuropeptido Y (NPY) y el péptido intestinal vasoactivo (VIP). En ratas se ha demostrado que NOS participa en la foliculogenesis, la esteroidogénesis y en el desarrollo folicular. En animales con un peso normal la NA estimula la ovulación, la secreción de hormonas esteroideas y la respuesta a gonadotropinas. En ratas que presentan síndrome de ovario poliquístico (SOPQ) inducido con valerato de estradiol (VE), la denervación quirúrgica del NOS, resulta en la disminución de la concentración de NA y en el restablecimiento de las funciones ováricas. Existen otras patologías relacionadas con alteraciones reproductivas como la obesidad”. | |
dc.folio | 20230519172750-1995-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19378 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220470525 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Modelos animales en investigación | |
dc.subject.lcc | Reproducción--Investigación | |
dc.subject.lcc | Ovarios--Fisiología | |
dc.subject.lcc | Obesidad--Complicaciones | |
dc.subject.lcc | Ratas como animales de laboratorio | |
dc.subject.lcc | Salud reproductiva | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias Biológicas | |
dc.title | El papel de la inervación noradrenérgica en la ovulación y el desarrollo folicular en la rata Zucker obesa | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230519172750-1995-T.pdf
- Size:
- 374.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20230519172750-1995-CARTA.pdf
- Size:
- 196.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: