Ventajas–desventajas de regular la libertad de expresión en medios digitales para combatir fake news en México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Molina Carmona, Edith | |
dc.contributor.advisor | Molina Carmona, Edith; 0000-0002-2047-337X | |
dc.contributor.author | Montiel Palafox, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T15:35:27Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T15:35:27Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.description.abstract | "Las noticias falsas y la desinformación se han convertido en una infodemia, que a la par de la pandemia de Covid-19, ha significado un riesgo doble para la población. Según la ONU, “solo en los primeros tres meses de 2020, casi 6 mil personas fueron hospitalizadas debido a información errónea sobre COVID-19”. La situación actual invita a la población a informarse sobre el virus, sin embargo, ¿cómo saber si los medios brindan la información verídica? frente a ello diversos organismos gubernamentales y de salud se han unido para combatir la desinformación relacionada con la pandemia. Existe un debate abierto, ya que no se tiene certeza de si la libertad de expresión en medios digitales debería ser regulada debido a la peligrosidad de la mal informar a la población sobre un tema tan delicado. Se han propuesto acciones para reducir la desinformación y la promoción de información falsa, como es el caso del congreso del estado de Puebla en 2020. Para ello, en este texto, se investiga acerca de la necesidad de regular la información que es compartida en medios digitales y que su difusión represente algún riesgo para la población de México, en específico la ciudad de Puebla". | |
dc.folio | 20240528144350-1326-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21310 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201863651 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Periodismo--Periodismo--Periodismo práctico--Especial--Otros--Noticias falsas | |
dc.subject.lcc | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Medios de comunicación masiva | |
dc.subject.lcc | Redes sociales en línea--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Libertad de expresión--México | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Comunicación | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Comunicación | |
dc.title | Ventajas–desventajas de regular la libertad de expresión en medios digitales para combatir fake news en México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240528144350-1326-CARTA.pdf
- Size:
- 831.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format