Patrones del monitoreo ambulatorio de presión arterial como predictores de preeclampsia en embarazadas con diagnóstico de hipertensión gestacional de HGZ 20
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La hipertensión gestacional sigue siendo un problema de salud pública común en la que la aparición de complicaciones maternas y fetales aumenta la morbimortalidad. Existe la evidencia de que las complicaciones maternas y fetales originadas de entidades obstétricas como la pre eclampsia, la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), parto pre término (PP), entre otras, podrían acarrear consecuencias para la madre y/o para el feto, y convertirse así en entidades crónicas graves, mencionando también el estrés que se genera para el obstetra cuando la manifestación de la enfermedad se hace evidente. El uso del Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) no ha sido aplicado para la detección oportuna de complicaciones maternas y fetales, siendo una herramienta utilizada solo en el ámbito de enfermedades crónicas del adulto, específicamente hipertensión arterial, como factor pronóstico de riesgos cardiovasculares. En las mujeres embarazadas se han realizado estudios de MAPA para corroborar la alteración de los parámetros considerados normales al presentarse entidades como la preeclampsia y el síndrome de HELLP, así como la hipertensión gestacional, sin embargo no se han realizado estudios en donde se evalúe el factor pronóstico para la aparición de complicaciones de los estados hipertensivos.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading