Obtención y caracterización de una infusión a base de tejocote (Crataegus pubescens) deshidratado
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Carranza, Paola | |
dc.contributor | Ochoa Velasco, Carlos Enrique | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ CARRANZA, PAOLA; 332666 | |
dc.contributor.advisor | OCHOA VELASCO, CARLOS ENRIQUE; 175206 | |
dc.contributor.author | Rosas Adell, Arantza Marcela | |
dc.date.accessioned | 2020-05-05T23:32:34Z | |
dc.date.available | 2020-05-05T23:32:34Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.description.abstract | "Diversos estudios han reportado que el tejocote es una fuente importante de pectina y de compuestos bioactivos con alta actividad antioxidante tales como la vitamina C, carotenos, ácido clorogénico y ácido epicatequino, presentes también en el café y té verde, respectivamente (Gutierrez, 2002). Estos componentes son sustancias químicas que se caracterizan por impedir o retrasar la oxidación de ácidos grasos, inhibir enzimas, entre otros, que tienen lugar en alimentos y que resulta en la rancidez y/o el deterioro de la calidad nutricional, color, olor, sabor, textura e inocuidad de los alimentos (Zamora, 2007; Guo 2009). El tejocote deshidratado puede utilizarse en líquidos de consumo diario como las infusiones, que son bebidas a base de hojas, tallos o frutos, fáciles de preparar y que recientemente se ha incrementado su consumo. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue elaborar una infusión a base de tejocote deshidratado con diferentes condiciones de secado para su utilización extensiva como bebida con compuestos antioxidantesara combatir cambios asociados al estrés oxidativo (López y Echeverri, 2007". | es_MX |
dc.folio | 706714TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6002 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200834806 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Antioxidantes | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Frutas deshidratadas | es_MX |
dc.subject.lcc | Rosacea--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Té | es_MX |
dc.subject.lcc | Pectina | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Alimentos | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Alimentos | es_MX |
dc.title | Obtención y caracterización de una infusión a base de tejocote (Crataegus pubescens) deshidratado | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |