Iniciativas locales y participación colectiva en Cabo Pulmo. Acercamiento a la sustentabilidad

Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Cabo Pulmo es una comunidad localizada en la península de Baja California Sur, dentro del municipio de Los Cabos, cuenta con 180 habitantes (Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico en Cabo Pulmo, 2012). Esta subdelegación es reconocida porque frente a sus costas se encuentra el arrecife de coral más grande del Golfo de California y uno de los más antiguos del Pacífico Nororiental; se estima que ha existido desde hace 20.000 años, y es el hogar de 226 especies de peces (CONANPSEMARNAT, 2006; Gámez, 2008). La comunidad Cabo Pulmeña originalmente dedicada a la pesca comercial, con el paso del tiempo se dio cuenta y reconoció la importancia ecológica del arrecife, por lo que cambia su idea de extracción de recursos marinos a conservarlos. Por esfuerzos de los lugareños y junto con la asesoría de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así como de otros actores, en 1995 esta zona marina es declarada como Parque Nacional Cabo Pulmo (PNCP). Esta Área Marina Protegida (AMP) de 7,111 hectáreas, se crea con la intención de proteger la comunidad coralina más norteña del Pacífico Oriental Mexicano y es una de las AMP más exitosas del Mundo."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading