Efecto de una membrana compuesta de hidroxiapatita con alcohol polivinílico y ácido poliláctico sobre la regeneración ósea en fracturas con pérdida de tejido en la rata (Rattus norvegicus) de la cepa Wistar: estudio piloto

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVázquez de Lara Cisneros, Luis Guillermo
dc.contributorMorales Sánchez, Marco Antonio
dc.contributor.advisorVAZQUEZ DE LARA CISNEROS, LUIS GUILLERMO; 85407
dc.contributor.advisorMORALES SANCHEZ, MARCO ANTONIO; 210107
dc.contributor.authorLópez Torres, Dianelly
dc.date.accessioned2023-06-08T19:23:58Z
dc.date.available2023-06-08T19:23:58Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstract"Las lesiones relacionadas con los huesos y el retardo en la consolidación pueden resultar en complicaciones para una gran cantidad de personas, las alteraciones de la consolidación se incluyen dentro de los defectos locales de las fracturas que derivan de una mala estabilización y una escasa vascularización. La aplicación clínica de la terapia de ingeniería de tejido óseo utilizando andamios, sigue enfrentando una serie de desafíos aun cuando existen una serie de avances e investigaciones en los últimos años. Considerando la falta de consolidación de fracturas y seguir evaluando desafíos que se enfrentan durante la ingeniería de tejido óseo, se busca mediante las nuevas técnicas de producción de fracturas y estrategias en la implementación de andamios recursos que logren una regeneración ósea exitosa, la cual, puede ser reflejada observando actividad celular mediante análisis histológico. La siguiente investigación de tipo experimental se dirige a seguir líneas de trabajo relacionadas con regeneración ósea, para lo cual se emplea un estudio piloto que consiste en el uso de una membrana como andamio en fractura de modelo murino. Los resultados permitirán evaluar y conocer la función del andamio, así como iniciar estudios de terapia que aborden el campo de la ingeniería de tejido óseo".es_MX
dc.folio20221205164818-6259-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18556
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220450029es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccHuesos--Heridas y lesioneses_MX
dc.subject.lccFracturas--Tratamiento--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccFijación de fracturas--Métodoses_MX
dc.subject.lccIngeniería de tejidoes_MX
dc.subject.lccRegeneración óseaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ciencias Médicas E Investigaciónes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Ciencias Médicas e Investigaciónes_MX
dc.titleEfecto de una membrana compuesta de hidroxiapatita con alcohol polivinílico y ácido poliláctico sobre la regeneración ósea en fracturas con pérdida de tejido en la rata (Rattus norvegicus) de la cepa Wistar: estudio pilotoes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221205164818-6259-T.pdf
Size:
3.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221205164818-6259-CARTA.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: