Espacios públicos y accesibilidad universal en la zona angelópolis

Date
2015-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La zona de Angelópolis es un megaproyecto “dirigido a particulares, inmobiliarias y promotores urbanos cuyos intereses económicos son expresados en proyectos privados en donde el Estado y sobre todo la planeación urbana permite convertir éstos en planes reguladores urbanos de una elite con poder económico”⁵ dichos desarrollos han causado grandes problemáticas que van desde lo económico hasta su expresión territorial en lo urbano, conflictos sociales que derivan de la falta de planeación y ejecución de la misma en sus proyectos. Las grandes propuestas que plantea este megaproyecto con alta plusvalía y especulación en el uso del suelo para generar “calidad de vida” y un mejor futuro para el desarrollo de dicha zona, no toma en cuenta realmente las necesidades por parte de los usuarios del espacio público peatonal, creando y fortaleciendo problemáticas complejas permanentes, dicha zona apunta solo a darle acceso a quienes tenga el poder adquisitivo y los medios para llegar a los espacios. En una notoria prevalencia del uso de automóvil particular como primer medio de transporte y desplazamiento, las demás formas de movilidad quedan soslayadas ya que los proyectos realizados no integran una accesibilidad universal, propiciando una segregación socio-espacial.”
Description
Keywords
Citation