El fortalecimiento de la identidad sanandreseña con la apropiación de los instrumentos de ordenamiento territorial

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSánchez Daza, Germán
dc.contributor.advisorSANCHEZ DAZA, GERMAN; 200362
dc.contributor.authorAguilar Garay, Francisco Javier
dc.date.accessioned2023-03-21T17:43:02Z
dc.date.available2023-03-21T17:43:02Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstract"El presente trabajo fija la atención en el fortalecimiento de la identidad sanandreseña que se da como resultado de su participación en la modificación de los programas de Ordenamiento Territorial, desde un esquema de participación directa ampliando la denominada planeación democrática, a través, de una consulta indígena construida metodológica y conceptualmente desde y para las comunidades originarias. Se cuestiona si el esfuerzo que conlleva construir un programa con estas características tiene que ver con la capacidad de conceptualizar qué representa una identidad colectiva, qué representa ser sanandreseño. Para ello se consideran los esfuerzos de las y los sanandreseños que están participando en las mesas de trabajo donde van dándole imagen y teoría a sus modos particulares de vida cotidiana incluyendo sus festividades, su convivencia en la organización barrial, eclesiástica, en sus economías, etc. Teóricamente se complejiza la realidad discutiendo con los trabajos de Bolívar Echeverría sobre; teorías de la cultura, crítica a la modernidad capitalista y sobre la modernidad barroca de América Latina. Para mostrar cuatro formas de entender la vida, cuatro ethos que configuran la identidad, y sus bases materiales de producción, consumo y disfrute en un entrelazamiento que se vuelve cada vez más confrontativo".es_MX
dc.folio20221011115513-4210-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17862
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator220470456es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.lccPueblos indígenas--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccCiudades y pueblos--Crecimientoes_MX
dc.subject.lccPlanificación regionales_MX
dc.subject.lccOrganización de la comunidades_MX
dc.subject.lccIdentidad colectiva--Aspectos socialeses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacionales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Economíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en Desarrollo Económico y Cooperación Internacionales_MX
dc.titleEl fortalecimiento de la identidad sanandreseña con la apropiación de los instrumentos de ordenamiento territoriales_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20221011115513-4210-T.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20221011115513-4210-CARTA.pdf
Size:
942.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: