Viabilidad del uso de Eichhornia Crassipes como sustrato de cultivo de setas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributor.authorCastañeda Antonio, María Dolores
dc.contributor.authorConde Reyes, Andrea
dc.contributor.authorMartínez Carrera, Daniel
dc.contributor.authorPortillo Reyes, Roberto
dc.contributor.authorMuñoz Rojas, Jesús
dc.contributor.authorMunguía Pérez, Ricardo
dc.contributor.authorRivera Tapia, Antonio
dc.creatorCastañeda Antonio, María Dolores; 0000-0003-0350-3802
dc.creatorMuñoz Rojas, Jesús; 0000-0002-1151-9778
dc.creatorMunguía Pérez, Ricardo; 0000-0002-9131-0092
dc.date.accessioned2023-03-23T19:24:47Z
dc.date.available2023-03-23T19:24:47Z
dc.date.issued2016-10
dc.description.abstract"El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad del uso de Eichhornia crassipes (lirio acuático) como sustrato pasteurizado para el cultivo de Pleurotus ostreatus (setas). Los tratamientos fueron: cultivo tradicional (paja solamente) y paja con Eichhornia crassipes (paja con lirio acuático). Los metales pesados que se analizaron por absorción atómica por llama (Zn, Ni, Cu, Pb, Cd) y por generador de hidruros (As, Hg) usando un equipo Perkin Elmer AAnalyst 400, los compuestos orgánicos por cromatografía de gases acoplada con espectrometría de masas Agilent 7890. Resultados: Ambos sustratos mostraron una translocación de metales cuyo riesgo es alto. Mercurio (0,085 mg/kg), siendo los valores más altos para arsénico de 0,08 mg/kg en la paja, y 0,155 mg/kg para paja con lirio acuático. Dentro de los compuestos orgánicos detectados en los basidiocarpos encontramos: ergosterol, limoneno, ácido glucónico, ácido málico, entre otros. No sé detectó el 3-metil anfetamina y dimetil alfa-fenetilamina compuestos presentes en lirio acuático. Conclusión: Eichhornia crassipes pueden utilizarse como sustrato, siempre que sea evaluado antes de su uso, se recomienda emplear como indicador la toxicidad la concentración del arsénico. Es importante evaluar también la concentración de éste metal en la paja a usar".es_MX
dc.identifierhttps://www.researchgate.net/publication/311572991_VIABILIDAD_DEL_USO_DE_Eichhornia_crassipes_COMO_SUSTRATO_DE_CULTIVO_DE_Setas
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17947
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.titleViabilidad del uso de Eichhornia Crassipes como sustrato de cultivo de setases_MX
dc.typeArtículoes_MX
dc.type.conacytarticlees_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: