Conceptualizacion en sitio de la norma asme y 14.5M-1994, mediante experiencias
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La calidad de gran número de productos o componentes manufacturados esta determinada en gran medida por sus caracteristicas dimensionales y de forma. Ante las necesidades actuales de inter cambiabilidad y producción de grandes volúmenes en un mundo globalizado, se requiere de un análisis cuidadoso para lograr desde el diseño mismo la eliminación de problemas de ensamble. Dado que no existen productos perfectos debido a que la fabricación de piezas con dimensiones y geometrías perfectas es imposible, es muy importante establecer dentro de qué intervalo el componente fabricado debe de ajustarse a una dimensión o geometria especificada De no hacerse así, se corre el riesgo por un lado, de especificar tolerancias muy abiertas, lo que implica fabricar un producto de mala calidad o bien, que gran parte de la producción tenga que ser rechazada con el elevado costo que esto implica. Por otro lado, dar tolerancias innecesariamente cerradas requiere probablemente de un proceso de fabricación asi como de un control de calidad sumamente costosos, lo cual se refleja en el costo del producto final. Otro aspecto relevante es que la industria manufacturera enfrenta, dia con día, la necesidad de cumplir con tolerancias cada vez más cerradas por un lado, para poder permanecer dentro de un mercado globalizado sumamente competido, y por otro, cumplir con las especificaciones que requieren los nuevos productos desarrollados. La correcta interpretación de las tolerancias indicadas en un plano de manufactura, es el primer paso para fabricar un producto de buena calidad. El desconocer el significado de estas tolerancias influye en el costo del producto al no poder saber con certeza si esta dentro de especificaciones. Este trabajo busca mostrar mediante ejemplos, el uso de las tolerancias geométricas, existen dos normas respecto al tema la ASME Y14.5M-1994 y la ISO 1101, son muy similares, ya existe una revisión de la norma ASME 2009, sin embargo para este trabajo se usa la versión 1994.