Instalación, funcionamiento y prueba de un espectrómetro de absorción atómica
Date
1989
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La espectrofotometría de absorción atómica ha dado origen a tres técnicas analíticas principales:
Emisión atómica
Absorción atómica
Fluorescencia atómica
Estas técnicas se basan en el comportamiento de los átomos, que están formados por un núcleo y electrones en niveles orbitales. Al recibir energía, un electrón puede moverse a un estado excitado. Luego, al volver a su estado original, el átomo emite energía característica.
Emisión atómica: La muestra se somete a altas temperaturas para excitar los átomos. Se mide la luz emitida para determinar la concentración del analito.
Absorción atómica: Los átomos en estado fundamental absorben luz de una longitud de onda específica para excitarse. Cuantos más átomos haya, mayor será la absorbancia.
Fluorescencia atómica: Combina elementos de las dos técnicas anteriores. Los átomos son excitados por un haz de luz y se mide la luz emitida durante su decaimiento, sin interferencias de la fuente luminosa.