Plan de comunicación estratégica para el desarrollo turístico del estado de Tlaxcala, con énfasis en el Modelo de Comunicación Integrada de Marketing

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSolano Andrade, Agustín René
dc.contributor.advisorSolano Andrade, Agustín;*CA1237753
dc.contributor.authorMorales Jiménez, Thalía
dc.creatorMORALES JIMENEZ, THALIA; 411361
dc.date.accessioned2019-05-28T13:03:37Z
dc.date.available2019-05-28T13:03:37Z
dc.date.issued2016-04
dc.description.abstractEn este protocolo se presenta un proyecto de investigación que tiene como finalidad crear una estrategia de comunicación que resalte las riquezas turísticas del estado de Tlaxcala a partir de las características del perfil socioeconómico del turista que llega al estado. Recientemente el gobierno del estado ha trabajado arduamente en la promoción de Tlaxcala, sin embargo estos esfuerzos no han tenido los resultados esperados, pues se han registrado caídas importantes en los índices de actividad turística como; la afluencia de visitantes, la derrama económica y ocupación hotelera. Se necesita de una herramienta que permita segmentar al turista que visita la ciudad, y de esta manera enfocar los esfuerzos de promoción de manera más precisa y eficaz. Se realizó un estudio descriptivo que identifica las necesidades del turista que frecuenta la ciudad, mediante trabajos de análisis, encuestas, observación y entrevistas, con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado. Posteriormente se presenta una propuesta de intervención mediante una estrategia de comunicación integrada de mercadotecnia, que permita enfocar los esfuerzos de la planeación de medios que se realiza actualmente, aprovechando así los recursos económicos que se brindan actualmente a través del gobierno federal. La tesis se encuentra organizada en 6 capítulos, en el primero de ellos se muestra un análisis de la situación turística que da origen a la problemática del sector turístico del estado de Tlaxcala. En el segundo capítulo se analiza a fondo la situación del Estado de Tlaxcala de manera general, y más tarde se analiza en el contexto turístico y las acciones que se han llevado a cabo por parte del gobierno estatal para la mejora del mismo. El tercer capítulo aborda los temas sobre los que se llevará a cabo la investigación, la recolección de datos y la estrategia turística. Son desarrollados temas como la comunicación, estrategias, marketing, comunicación integrada entre otros. En el cuarto capítulo se explica cuál será el procedimiento metodológico para realizar el instrumento de recolección, como se aplicará y sus lineamientos. El quinto capítulo hace un análisis de los resultados obtenidos del instrumento de recolección, así como una serie de observaciones hechas desde el programa estadístico SPSS, que ayudan a determinar el perfil de los turistas que visitan Tlaxcala, sus comportamiento de visita y datos demográficos de gran importancia para el estudio. Finalmente en el sexto capítulo, se encuentran una serie de conclusiones acerca de la investigación, así como limitantes y puntos claves para la realización de la misma.
dc.folio382216T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2323
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214470119
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCiencias Sociales y Económicas
dc.subject.dbgunamMercadotecnia territorial
dc.subject.lccTurismo--Aspectos económicos
dc.subject.lccTurismo--México--Tlaxcala
dc.subject.lccTurismo--Mercadotecnia
dc.thesis.careerMaestría en Comunicación Estratégica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Comunicación
dc.titlePlan de comunicación estratégica para el desarrollo turístico del estado de Tlaxcala, con énfasis en el Modelo de Comunicación Integrada de Marketing
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=382216T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
382216T.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format