Evaluación de la fase rutilo en función del dopamiento de TiO2 con iones plata y la temperatura

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoreno Rodríguez, José Albino
dc.contributorDíaz Fonseca, Alfonso Daniel
dc.contributorSanchéz Mora, Enrique
dc.contributor.advisorMORENO RODRIGUEZ, JOSE ALBINO; 121582
dc.contributor.advisorDIAZ FONSECA, ALFONSO DANIEL; 219542
dc.contributor.advisorSANCHEZ MORA, ENRIQUE; 14135
dc.contributor.authorÑoma Cisneros, Fredy
dc.creatorÑOMA CISNEROS, FREDY; 810894
dc.date.accessioned2020-10-07T18:20:10Z
dc.date.available2020-10-07T18:20:10Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract"La nanotecnología es usada para definir las ciencias y técnicas que se aplican a un nivel de nanoescala; es decir; a medidas de longitud extremadamente pequeñas "nanos“. Permitiendo trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Por lo tanto, la nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala [1-3]. Los nanomateriales a base de metales de transición o del bloque d de la tabla periódica de Mendeleiev, son buenos semiconductores que se utilizan en la fotocatálisis, ésta, es una tecnología avanzada de oxidación (TAO), la cual ha sido objeto de investigación intensiva durante las últimas dos décadas. Una visión general de los procesos químicos involucrados ha sido obtenida y demostrada en un nivel práctico".es_MX
dc.folio184715TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8213
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200939153es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccNanotecnologíaes_MX
dc.subject.lccDióxido de titanioes_MX
dc.subject.lccAntibióticoses_MX
dc.subject.lccMateriales nanoestructuradoses_MX
dc.subject.lccEspectroscopia de infrarrojoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleEvaluación de la fase rutilo en función del dopamiento de TiO2 con iones plata y la temperaturaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
184715TL.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: