Arte máquina de guerra en experiencias de artes plásticas y sonoras. Perspectiva socio estética y política del hacer y su uso como imágenes dialécticas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Matamoros Ponce, Fernando Teodoro | |
dc.contributor.advisor | MATAMOROS PONCE, FERNANDO TEODORO; 31568 | |
dc.contributor.author | Hildeberto Herrera, Silva | |
dc.date.accessioned | 2023-09-18T20:02:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-18T20:02:36Z | |
dc.date.issued | 2023-02 | |
dc.description.abstract | "El sustantivo máquina de guerra instaura al arte como deseo y resistencia contra un modelo jerárquico de concentración de poder. Por lo cual, se genera una capacidad de crear espacios (artísticos) críticos no hegemónicos de la enunciación del yo colectivo, que neutralizan lógicas de control, que se imponen bajo la organización del mencionado poder. El término máquina en el arte, más allá de pensarlo como mecánico autómata, lo instaura como hacer y uso de la técnica en las artes de la metalurgia. Potencia de la metamorfosis, la cual entrelaza dimensiones históricas disruptivas de lo social, de lo político y de lo estético para formar un agenciamiento maquínico de los cuerpos sociales. Una deslocalización de ellos a manera de desterritorialización-reterritorialización para dialogarlos o dialectizarlos con su entorno. En consecuencia, se forma un espacio de variaciones, de líneas de fuga en el continuum de la historia de opresión. Así, Arte máquina de guerra en un sentido de uso político y estético social, no tiene como fin a la guerra, sino desarticular codificaciones-axiomáticas hechas por el modelo jerárquico de concentración de poder". | |
dc.folio | 20230309114221-9917-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18847 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220461568 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Arte y sociedad | |
dc.subject.lcc | Capitalismo | |
dc.subject.lcc | Arte--Temas, motivos | |
dc.subject.lcc | Pintura mural--Temas, motivos | |
dc.subject.lcc | Arte--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Pintura--Técnica | |
dc.subject.lcc | Estética | |
dc.subject.lcc | Arte--Aspectos políticos | |
dc.thesis.career | Maestría en Sociología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Sociología | es_MX |
dc.title | Arte máquina de guerra en experiencias de artes plásticas y sonoras. Perspectiva socio estética y política del hacer y su uso como imágenes dialécticas | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230309114221-9917-T.pdf
- Size:
- 4.73 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230309114221-9917-CARTA.pdf
- Size:
- 469.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: