Valor predictivo del instrumento ACR TI-RADS-2017 vs el instrumento de la ATA-2015, para el riesgo de malignidad de nódulos tiroideos evaluados en retrospectiva por el resultado histopatológico de la biopsia, en el centro médico nacional general de división “Manuel Ávila Camacho”, IMSS”
Date
2021-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los nódulos tiroideos son motivo de preocupación clínica cuando los pacientes o los médicos identifican nódulos tiroideos durante los exámenes físicos o radiológicos de rutina. La importancia de su investigación radica en la necesidad de eliminar cualquier posibilidad de diagnóstico de cáncer. Si bien la frecuencia de malignidad en estos nódulos es baja de 4-6.5%, es necesario excluir tan temido diagnóstico. Existen herramientas ecográficas como son el Sistema de Clasificación del Colegio Americano de Radiólogos (TI-RADS 2017) y el Sistema de la Asociación Americana de tiroides (ATA 2015) que pretenden establecer el riesgo de malignidad en estos nódulos tiroideos, resultando, dicha técnica, accesible, económica y no invasiva. Se justificó la necesidad de realizar esta investigación ya que permite contar con instrumentos o escalas que ofrezcan capacidad predictiva de malignidad para nódulos tiroideos, y se aproximen a los resultados del estándar de oro, que es la biopsia por aspiración con aguja fina, siendo éste un procedimiento invasivo. Este estudio muestra la capacidad predictiva de malignidad de estas clasificaciones en los nódulos tiroideos que se presentan en la población derechohabiente del Hospital de Especialidades “Manuel Ávila Camacho” del Instituto Mexicano del Seguro Social de Puebla".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading