Psidium guajava L. como coccidiostato natural para pollos de engorda
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Soni Guillermo, Eutiquio | |
dc.contributor | Pérez Martínez, Jenifer | |
dc.contributor.advisor | SONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511 | |
dc.contributor.author | Toribio Nicolás, Araceli | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T16:56:34Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T16:56:34Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description.abstract | "La avicultura en la actualidad enfrenta varios retos y una de ellas es la aplicación de varios fármacos para la prevención de diferentes enfermedades respiratorias y digestivas, pero varios de los fármacos ya usados son abusados, es por eso que el presente trabajo tuvo el propósito de evaluar un coccidiostato natural bajo diferentes niveles de harina de hoja de guayaba psidium guajava para ayudar a combatir la coccidiosis desde la iniciación hasta la finalización para ello fueron usados 90 pollos con ocho días de nacidos de los cuales fueron distribuidos en un diseño completamente al azar con tres tratamientos de tres repeticiones, los tratamientos fueron T1= dieta con monensina sódica,T2=dieta con 1% de harina de hoja de guayaba y T3= dieta con 2% de harina de hoja de guayaba, el objetivo es la obtención de una baja de administración de fármacos para poder controlar la coccidiosis aviar y así poder hacer más rentable la crianza de los pollos de engorda". | |
dc.folio | 20241119123521-7756-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25101 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201752223 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Cría de animales--Medicina veterinaria--Enfermedades de clases especiales de animales--Enfermedades aviares--Por enfermedad o plaga--Coccidiosis | |
dc.subject.lcc | Aves de corral--Enfermedades--Tratamiento | |
dc.subject.lcc | Enfermedades parasitarias--Tratamiento--Investigación | |
dc.subject.lcc | Extractos vegetales--Uso terapéutico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrónomo Zootecnista | |
dc.title | Psidium guajava L. como coccidiostato natural para pollos de engorda | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241119123521-7756-CARTA.pdf
- Size:
- 318.22 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format