Vulneración del derecho a la educación básica para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el estado de Puebla, 2020-2023
Date
2023-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Históricamente el acceso a la educación en el mundo ha sido restringido a diversos sectores de la población, privando a algunos grupos de este derecho humano por cultura, sexo, color de piel, estatus socio económico, y un sinfín de razones justificando la privación del acceso a este derecho humano. Para ponernos en contexto, México es un país en el que históricamente, su distribución política, económica y social ha elegido quien es, o no es apto para tener acceso a dicho derecho, como ejemplos dentro del tema histórico, en el periodo prehispánico se educaba de acuerdo al rango social de los habitantes, durante la época virreinal fue exclusiva para pocos sectores de la población, todo de acuerdo a los criterios de la iglesia, pasado el siglo XIX, al iniciar México con un gobierno independiente, se tuvo la idea de que la educación debería ser de acceso universal, sin embargo, al encontrarse el país en un periodo de conflictos internos y estabilización, la idea de una educación universal pasó a un segundo plano, no fue hasta el siglo XX, en que México logró avanzar hasta cierto punto en este aspecto".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading