Determinación de trastornos del sueño como factor asociado a obesidad en infantes de 6 a 12 años de la UMF No. 2

Date
2020-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La obesidad infantil considerada una pandemia con afección a los diferentes grupos etarios, considerada la enfermedad no trasmisible más prevalente en el mundo. Con un incrementado alarmante en países desarrollados y en vías de desarrollo. Un tercio de todos los niños son obesos, lo que nos hace pensar que los niños obesos serán adultos obesos. La rapidez con que se está produciendo el aumento de su prevalencia parece estar relacionada con otros factores como los ambientales. En los últimos años se ha generado un problema de salud pública en México, uno de cada tres niños padece esta enfermedad, estas cifras son alarmantes por su gran impacto en la disminución de la esperanza y calidad de vida. De ahí la importancia de buscar medidas preventivas. Estudios indican que la obesidad infantil, después de los 3 años de edad, tiene una mayor asociación con la obesidad en la edad adulta y con un aumento en la morbilidad y mortalidad. El incremento en la ingesta de alimentos y la reducción de la actividad física son las dos razones más conocidas y relacionadas al aumento de la obesidad, pero los expertos están de acuerdo en que hay otros factores involucrados. Entre ellos se ha propuesto la disminución de la cantidad de sueño.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading