Celdas de combustible microbianas: una evolución sustentable en la producción de bioelectricidad
Date
2025-09-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Las celdas de combustible microbianas (CCM) son dispositivos electroquímicos que utilizan microorganismos para la producción de bioelectricidad de manera sustentable. Desde sus orígenes, esta tecnología ha sido empleada principalmente como prototipo de estudio para el tratamiento de contaminantes en aguas residuales, destacando su potencial como fuente de energía renovable. El principio de funcionamiento de este sistema, consiste en utilizar la actividad metabólica de las bacterias para degradar residuos con alto potencial energético. La energía liberada en forma de electrones es captada por un ánodo y un cátodo interconectado. El flujo de electrones a través de estos materiales genera una corriente eléctrica, la cual puede suministrar electricidad a dispositivos electrónicos de bajo consumo energético. Algunas bacterias de los géneros: Geobacter, Shewanella, Bacillus y Pseudomonas han sido ampliamente investigadas debido a su alta capacidad de donar electrones para la producción de bioelectricidad en CCM. En este artículo se describen las características de esta innovadora tecnología, así como sus aplicaciones prácticas, bases biotecnológicas y áreas de investigación. Asimismo, se presentan algunos de los avances más relevantes que están impulsando su potencial industrial. Es importante señalar la necesidad de crear tecnologías vanguardistas que mitiguen los efectos adversos generados por las tecnologías convencionales que utilizan combustibles fósiles en el sector energético. Las celdas de combustible microbianas podrían contribuir al desarrollo de una sociedad energéticamente sustentable.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading