Critica a la reforma y adición al artículo 302, plagio y secuestro el Estado beneficiario económico
Date
2007-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Considero entonces que el régimen democrático con justicia y seguridad argumentados por el legislativo estatal está en contradicción por su contenido formal en la norma positiva.
Al mismo tiempo las organizaciones criminales y su influencia en la entidad de Puebla tienen por característica ser una fuente generadora de riqueza social ilícita, así por ejemplo citamos; que el secuestro es una Industria cuyas utilidades se han puesto de manifiesto en el contenido de la presente investigación, sin embargo y contrario a los esfuerzos oficiales para prevenir y combatir estas conductas socialmente dañinas el Estado parece que coadyuva con el crimen y desampara a la sociedad que resulta ser la victima de esta relación ilícita de carácter lucrativo. Además de este fenómeno criminal, en esta sociedad se presentan otros que no son aislados, la trata de blancas a como se conoce popularmente esclavas del sexo y el narcotráfico, así como el enriquecimiento a través de la simulación y realización de actos oficiales por parte de los servidores públicos.
La falta de normatividad positiva que establezcan penas graves al servidor público que incurra en ilícito, y la falta de una política criminal del Estado, que sea solidaria con las víctimas, hacen que las medidas adoptadas por el Estado para prevenir, combatir y sancionar el crimen sean ineficaces e inútiles e inclusive contrarias al interés social y a derecho.”