Posibles causas del contagio del bostezo en el humano

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMoyaho Martínez, Alejandro
dc.contributorEguibar Cuenca, José Ramón
dc.contributorMéndez Balbuena, Ignacio
dc.contributorLemus Sandoval, Luis Alonso
dc.contributorRojas Ramos, Olga Araceli
dc.contributor.advisorEGUIBAR CUENCA, JOSE RAMON; 6507
dc.contributor.advisorMENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799
dc.contributor.advisorLEMUS SANDOVAL, LUIS ALONSO; 42756
dc.contributor.advisorROJAS RAMOS, OLGA ARACELI; 517130
dc.contributor.authorJuarez Mora, Oscar Eduardo
dc.creatorJUAREZ MORA, OSCAR EDUARDO; 512783
dc.date.accessioned2022-04-20T19:15:51Z
dc.date.available2022-04-20T19:15:51Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstract"Bostezar después de haber visto u oído un bostezo es una experiencia relativamente común para muchas personas. Sin embargo, la explicación de este fenómeno -el contagio del bostezo- y sus mecanismos aún no son claros. Se ha propuesto que la empatía (la capacidad de experimentar como propias las emociones y experiencias de otros individuos) es la causa principal del contagio del bostezo. Atendiendo a diversas inconsistencias de esta hipótesis, propongo la alternativa novedosa de que hay una ventaja hemisférica cerebral para el contagio del bostezo, y que los mecanismos del contagio están relacionados con las asimetrías funcionales del cerebro. Contrasté predicciones derivadas de ambas hipótesis mediante experimentos realizados en 91 alumnos voluntarios de diferentes facultades de la BUAP. En los experimentos, a cada participante le mostré grabaciones en audio y video que podían incluir bostezos, y registré su respuesta: la cantidad de bostezos y el momento en que éstos ocurrieron. También registré la actividad electroencefalográfica (EEG) de los participantes particularmente la supresión μ, una respuesta relacionada con la actividad de neuronas espejo (el posible sustrato fisiológico de la empatía)".es_MX
dc.folio20210617181327-2145-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15749
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217570140es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccConducta (Psicología)es_MX
dc.subject.lccReflejos--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccBiología humanaes_MX
dc.subject.lccEmpatíaes_MX
dc.subject.lccNeuronas espejoes_MX
dc.subject.lccDominancia cerebral--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccCerebro--Localización de funcioneses_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Ciencias Fisiológicases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorInstituto de Fisiologíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor (a) en Ciencias Fisiológicases_MX
dc.titlePosibles causas del contagio del bostezo en el humanoes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210617181327-2145-T.pdf
Size:
4.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210617181327-2145-Carta.pdf
Size:
215.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: