Los determinantes de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el sistema político mexicano
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Castillo Durán, Jorge Luis | |
dc.contributor | Timal López, Sandra | |
dc.contributor.advisor | CASTILLO DURAN, JORGE LUIS; 45854 | |
dc.contributor.advisor | TIMAL LOPEZ, SANDRA; 711154 | |
dc.contributor.author | Torres Gómez, Stephanie | |
dc.creator | TORRES GOMEZ, STEPHANIE; 699684 | |
dc.date.accessioned | 2024-04-16T21:44:34Z | |
dc.date.available | 2024-04-16T21:44:34Z | |
dc.date.issued | 2023-12 | |
dc.description.abstract | “La pertinencia de la investigación sobre la identificación de los determinantes del concepto de violencia política contra las mujeres encuentra sustento a partir de la hipótesis que plantea Goertz: “la falta de definiciones robustas afecta la capacidad de recolectar datos precisos, realizar análisis útiles y desarrollar políticas concretas”. La conceptualización de este fenómeno no sólo enriquece los análisis académicos de la violencia contra las mujeres, sino que también tiene el poder de informar cómo las activistas entienden este fenómeno. De esta manera es posible capturar de una mejor manera el rango completo de comportamientos que buscan alejar a las mujeres de la política. Se propone un estudio sistemático sobre los elementos determinantes de violencia política contra las mujeres, que contribuya a la construcción conceptual clave y precisa que permita identificar en la práctica este tipo de violencia, reflejando la realidad de las mujeres en el ámbito político del sistema político mexicano. El objetivo es identificar los determinantes de la violencia política contra las mujeres para contribuir a la construcción de un concepto clave y preciso que permita distinguir la violencia política contra las mujeres de otros tipos de violencia contra la mujer, en el contexto del sistema político mexicano”. | |
dc.folio | 20231207113015-5724-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20381 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 219560503 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Elecciones--México--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Actividad política | |
dc.subject.lcc | Violencia política--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Mujeres--Violencia contra--Aspectos políticos | |
dc.thesis.career | Doctorado en Ciencias de Gobierno y Política | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor (a) en Ciencias de Gobierno y Política | |
dc.title | Los determinantes de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el sistema político mexicano | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20231207113015-5724-T.pdf
- Size:
- 5.38 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20231207113015-5724-CARTA.pdf
- Size:
- 212.7 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: