Simulación de la hetero-unión óxido cuprico/silicio (p-CuO/n-Si) para aplicaciones fotovoltaicas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Morales Ruíz, Crisóforo | |
dc.contributor | Rosendo Andrés, Enrique | |
dc.contributor.advisor | MORALES RUIZ, CRISOFORO; 161275 | |
dc.contributor.advisor | ROSENDO ANDRES, ENRIQUE; 22044 | |
dc.contributor.author | Rosete Montero, Raymundo | |
dc.date.accessioned | 2022-06-20T17:26:10Z | |
dc.date.available | 2022-06-20T17:26:10Z | |
dc.date.issued | 2021-11 | |
dc.description.abstract | "La energía solar es la fuente de energía alternativa más adecuada, para superar los impactos dañinos de los combustibles fósiles, ya que posee la mínima influencia adversa sobre el medio ambiente, debido a que no produce emisiones de CO2 ni desechos sólidos o líquidos, lo cual nos ha llevado a la búsqueda de diferentes tecnologías y metodologías para poder utilizarla, el medio para aprovechar esta energía son las celdas solares, ya que pueden transformar la luz del sol en energía eléctrica directamente. Las celdas solares son dispositivos eléctricos que producen electricidad a partir de la luz solar mediante el efecto fotovoltaico y comprende fenómenos tanto físicos como químicos. Para poder reducir los costos de producción e instalación de sistemas fotovoltaicos, las industrias están investigando una alternativa para producir tecnologías para la fabricación de celdas solares de películas delgadas donde se usen materiales de bajo costo. En la actualidad, se están realizando esfuerzos enormes en la investigación de dispositivos fotovoltaicos que utilicen materiales que sean abundantes en la corteza terrestre tales como: sulfuro de estaño zinc cobre, FeSi2 en su fase beta, óxidos metálicos, entre otros" | es_MX |
dc.folio | 20211104080022-2056-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15948 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219470679 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Recursos energéticos renovables | es_MX |
dc.subject.lcc | Generación de energía fotovoltaica--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de energía fotovoltaica--Simulación por computadora | es_MX |
dc.subject.lcc | Celdas solares--Diseño y construcción | es_MX |
dc.subject.lcc | Películas delgadas--Materiales | es_MX |
dc.subject.lcc | Óxidos metálicos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Dispositivos Semiconductores | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Dispositivos Semiconductores | es_MX |
dc.title | Simulación de la hetero-unión óxido cuprico/silicio (p-CuO/n-Si) para aplicaciones fotovoltaicas | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20211104080022-2056-T.pdf
- Size:
- 3.39 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20211104080022-2056-CARTA.pdf
- Size:
- 641.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: