Calidad de frutos de sandía polinizados artificialmente
dc.creator | Rolando Rueda-Luna | |
dc.creator | Jenaro Reyes-Matamoros | |
dc.creator | Ana Cristina Pérez-González | |
dc.creator | María del Consuelo Flores-Yáñez | |
dc.creator | Miriam Romero-Hernández | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:57:03Z | |
dc.date.available | 2021-04-11T23:57:03Z | |
dc.description | El experimento se llevó a cabo en condiciones de invernadero durante el ciclo primavera - verano de 2011 en el municipio de Puebla, México, utilizando el cultivar diploide Bandera. Se aplicó una solución de CPPU (Sitofex) por inmersión a ovarios no polinizados en las dosis de 25, 50 y 100ppm y polinización manual. La evaluación de parámetros productivos, calidad de frutos y contenido de azúcares se realizó a los 55 días después de aplicar los tratamientos. El contenido de azúcares en frutos se determinó mediante HPLC (Varian Polaris - Pro Star 210 con columna tipo Hypersil APS-2, 250×4,6mm). Los resultados indican que los frutos de sandía tratados con 25ppm CPPU y polinización manual presentaron mejores parámetros productivos y la más alta concentración de glucosa y sacarosa. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33943081009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12253 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Asociación Interciencia | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=339 | |
dc.rights | Interciencia | |
dc.source | Interciencia (Venezuela) Num.12 Vol.40 | |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
dc.subject | Citrullus lanatus | |
dc.subject | CPPU | |
dc.subject | Contenido de Azúcar | |
dc.subject | Polinización Artificial | |
dc.title | Calidad de frutos de sandía polinizados artificialmente | |
dc.type | Artículo científico |