Salud visual en una población de infantes adscrita al Hospital General de Zona No. 1
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rosales Tirado, Ricardo | |
dc.contributor | Jan Gómez, Julio César | |
dc.contributor.advisor | JAN GOMEZ, JULIO CESAR; 421019 | |
dc.contributor.author | Hernández Gutiérrez, Hilda Wendy | |
dc.date.accessioned | 2020-04-07T18:33:24Z | |
dc.date.available | 2020-04-07T18:33:24Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | "El deterioro de la función visual limita el desarrollo adecuado del niño. De ahí la importancia de prevenir, evitar y/o corregir las afecciones oftalmológicas. El especial interés en esta investigación, es el hecho de la inexistencia de estudios de intervención visual en este grupo etario del municipio de Tapachula, Chiapas. Determinar la frecuencia de oftalmopatía en una población de infantes, adscritos y que acudieron a cualquier servicio ambulatorio del Hospital General de Zona no. 1 durante el periodo mayo-julio 2014. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal, prospectivo, mediante entrevista y examen oftalmológico, describiéndose frecuencias simples de los diferentes trastornos. Resultados: De los 189 niños estudiados 49% pertenecieron al sexo femenino y 50% al masculino. El 92% del total de la población estudiada se diagnosticó como sano ocular y el 8% restante con patología del tipo alteración en agudeza visual y anormalidad estructural. No se encontraron orzuelo, queratitis, y catarata. Los síntomas más frecuentes fueron escozor 2%, dolor ocular 1.5%, hiperemia1%, secreción y posiciones extrañas al ver el televisor 0.5%. El 100 % de la población estudiada no había sido diagnosticado previamente desde el punto de vista ocular". | es_MX |
dc.folio | 84115T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5583 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650344 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Oftalmopatía tiroidea--Niños | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Niños con discapacidad visual--Evaluación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Trastornos de la vista--Diagnostico | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Ojo--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Cuidado de niños | es_MX |
dc.subject.lcc | Oftalmología pediátrica | es_MX |
dc.subject.lcc | Optometría pediatríca | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Salud visual en una población de infantes adscrita al Hospital General de Zona No. 1 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 84115T.pdf
- Size:
- 911.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: